PROGRAMA AMBIENTE, ECONOMIA Y SOCIEDAD
Encarnación Ezcurra 449, piso 7, dto. 2, Ciudad de Buenos Aires (C1107CLC), Argentina - Tel/Fax: (54-11) 5787-1176
›› IV Curso Internacional de Posgrado "Ambiente, Economía y Sociedad" (2002-2003)
Importante: El contenido completo de este curso es de dominio público bajo licencia Creative Commons By-Nc-Sa. Se permite su uso, distribución y reproducción bajo la condición de mantener la fuente (se debe citar al Programa "Ambiente, Economía y Sociedad", la dirección del sitio web y a los docentes). Para mayor información, visitar: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/
›› Coordinación y docentes
Coordinador
Docentes invitados
- Jorge Adámoli (Exactas y Naturales - UBA)
- Nora Bär (Diario La Nación)
- Carlos Barrera (ex-Comisión Europea)
- Antonio Brailovsky (Defensoría Ambiental Bs. As.)
- Sibila Camps (Diario Clarín)
- Osvaldo Canziani (Panel Interg. de Cambio Climático)
- Roberto Fernández (Arquitectura - UBA)
- Mario Fittipaldi (UTN - La Plata)
- Felipe González Arzac (Época-Usal-Carlos III-Sorbona)
- Daniel Sabsay (FARN)
- Alejandro San Martín (Agencia de Noticias Télam)
- María Cristina Saucede (Agronomía - UBA)
- Eduardo Vior (Wolksburg Universität - Alemania)
›› Listado de clases
- Programa Analítico
- MODULO I: AMBIENTE FINITO Y LEYES HUMANAS
- Clase 1: Presentación e Introducción (Horacio Fazio y Antonio Brailovsky)
- Clase 2: Constitución y Ambiente (Daniel Sabsay)
- Clase 3: Participación Ciudadana (Daniel Sabsay)
- Clase 4: El concepto jurídico de ambiente (Felipe González Arzac)
- Clase 5: Evolución del derecho ambiental en la década 1992-2002 (Felipe González Arzac)
- MODULO II: ACTIVIDAD HUMANA Y CAMBIO CLIMATICO GLOBAL
- Clase 6: Cambio climático global: causas y efectos (Osvaldo Canziani)
- Clase 7: Aspectos ambientales y sociales del cambio climático (Osvaldo Canziani)
- Clase 8: Cambio climático: aspectos internacionales y nacionales (Osvaldo Canziani)
- MODULO III: ECONOMIA Y AMBIENTE
- Clase 9: Clase 9: Actividad económica y recursos limitados (Carlos Barrera)
- Clase 10: Política ambiental (Osvaldo Canziani)
- Clase 11: Comercio internacional y ambiente (Osvaldo Canziani)
- MODULO IV: AMBIENTE, PRODUCCIÓN Y SUSTENTABILIDAD
- Clase 12: Recuperación productiva de ecozonas degradadas (Jorge Adámoli)
- Clase 13: Manejo sustentable de recursos forestales (Jorge Adámoli)
- Clase 14: Desarrollo sustentable y conservación de ecosistemas (Jorge Adámoli)
- Clase 15: El complejo de la soja: efectos sociales y ambientales (Eduardo Vior)
- Clase 16: El complejo de la soja: participación de los afectados (Eduardo Vior)
- Clase 17: Biotecnología, ambiente y desarrollo (María Cristina Saucede)
- Clase 18: Biotecnología y desarrollo agroindustrial (María Cristina Saucede)
- Clase 19: Biotecnología y bioseguridad alimentaria (María Cristina Saucede)
- MODULO V: AMBIENTE URBANO
- Clase 20: Políticas urbanas y ambiente; aspectos conceptuales (Roberto Fernández)
- Clase 21: Políticas urbanas y ambiente; aplicaciones I (Roberto Fernández)
- Clase 22: Políticas urbanas y ambiente; aplicaciones II (Roberto Fernández)
- Clase 23: Gestión municipal de residuos sólidos urbanos I (Mario Fittipaldi)
- Clase 24: Gestión municipal de residuos sólidos urbanos II (Mario Fittipaldi)
- Clase 25: Gestión municipal de residuos sólidos urbanos III (Mario Fittipaldi)
- MODULO VI: EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL INDUSTRIAL
- Clase 26: Impacto ambiental industrial I (Silvia Fulco)
- Clase 27: Impacto ambiental industrial II (Silvia Fulco)
- Clase 28: Mesa Redonda: Ambiente y medios de comunicación (Nora Bar, Sibila Camps y Alejandro San Martín)